Un repaso por experiencias internacionales muestra cómo esta tecnología eleva estándares en la industria.
En la industria hotelera global, la inteligencia artificial se está consolidando como un recurso clave para mejorar la limpieza y la gestión operativa. Según datos de Interclean Show, cadenas como Hilton Tokyo Bay, Wyndham Hotels & Resorts o Ritz-Carlton ya aplican sistemas basados en IA que predicen necesidades de mantenimiento, supervisan estándares de higiene y optimizan horarios de trabajo, logrando mayor precisión y satisfacción de los huéspedes.
La eficiencia operativa también muestra avances notables. El Ritz-Carlton de San Francisco incrementó un 20% la productividad del servicio de limpieza gracias a la IA, mientras que Intercontinental Hotels Group aplica modelos predictivos para asignar recursos en horas de mayor demanda. Estos sistemas reducen la carga manual y permiten al personal enfocarse en servicios más personalizados.
Personalización
La personalización es otro de los grandes aportes. Por ejemplo, The Peninsula Hotels utiliza algoritmos que analizan preferencias de estancias anteriores para preparar la habitación antes de la llegada de cada huésped, desde la temperatura hasta el abastecimiento de refrigerios. En paralelo, cadenas como Parkroyal Collection y Radisson aplican IA para gestionar el uso de agua y productos químicos, reduciendo desperdicios y mejorando su impacto ambiental.
El despliegue tecnológico incluye robots de limpieza autónomos en hoteles Hilton, sensores inteligentes en Marriott y sistemas de programación avanzada en Accor Hotels, que incluso creó un Centro de Excelencia en IA y Automatización Inteligente. Estos desarrollos se complementan con la integración del Internet de las Cosas en cadenas como IHG, que utilizan dispositivos para monitorear energía, climatización y control de plagas.
De acuerdo con Interclean Show, la adopción de estas soluciones no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también repercute directamente en la experiencia del huésped. Una encuesta reveló que los hoteles que implementan IA en sus protocolos de limpieza lograron un 20% más de opiniones positivas. Con ejemplos en Estados Unidos, Japón, China y Singapur, la tendencia es global y marca el camino hacia un sector más eficiente, sostenible y orientado al cliente.