AUTOMATIZAR PARA MEJORAR

Crecen en la región los robots y sistemas tecnológicos que potencian la eficacia en higiene institucional e industrial.

En Latinoamérica, el interés por tecnologías de automatización en limpieza institucional crece de forma sostenida. Según el informe regional The Robotics Revolution 2024, la industria de robots de servicio en la región alcanzó un valor aproximado de US$ 1.110 millones en 2024, con una proyección anual cercana al 5,05% hasta 2029. De esta manera, la automatización empieza a incorporarse en hospitales, oficinas y comercios.
En paralelo, el informe Mercado Latinoamericano de Aspirador Robótico 2025-2034 señala que el segmento de aspiradores autónomos facturó US$ 242,94 millones en 2024 y que podría llegar a US$ 421,02 millones en 2034, con un crecimiento estimado del 6,3% anual.
La adopción de tecnología en el sector sanitario es uno de los puntos donde sí existen fuentes claras. De acuerdo con el análisis Sanitization Robot Market, Brasil, México y Argentina muestran un avance progresivo en la incorporación de robots de desinfección en hospitales y centros de salud.
Una mirada sobre el tema podría resaltar que la automatización de tareas repetitivas reduce la exposición al desgaste físico y permite concentrar el trabajo humano en supervisión, control y mantenimiento. Sin embargo, el impacto laboral en los trabajadores por parte de los sistemas de automatización aún abren muchos interrogantes.
La tendencia, de todos modos, muestra que la incorporación de tecnología seguirá creciendo, y que los indicadores con respaldo institucional permiten anticipar cambios concretos en prácticas de higiene profesional.