
DESINFECCIÓN EN PANDEMIA
La Covid-19 generó una serie de cambios en los hábitos de la población, que podrían continuar cuando hubiera pasado la etapa más cruda.
Leer Más
La Covid-19 generó una serie de cambios en los hábitos de la población, que podrían continuar cuando hubiera pasado la etapa más cruda.
Leer Más
El uso profesional de una solución acuosa de cloro sería de gran utilidad en la higiene de áreas médicas, veterinarias y de alimentos.
Leer Más
Tres escenarios definió el IAI para disminuir el impacto de la producción del metal más utilizado por la industria.
Leer Más
La Resolución 317 establece normas para que los grandes generadores se registren y cumplan con una serie de medidas e impone sanciones por incumplimiento.
Leer Más
Los bacteriostáticos son una alternativa válida para completar la higiene profesional en los baños de las empresas.
Leer Más
El uso de ATP puede ayudar a cumplir los objetivos de higiene en los ambientes de salud, en épocas de la Covid-19.
Leer Más
Científicos argentinos lograron inactivar, con pulsos de luz, el hongo Botrytis cinérea en muestras de frutillas.
Leer Más
La aplicación de luz ultravioleta representa un método seguro, sencillo y barato de higiene, en especial para la purificación del agua.
Leer Más
Se realizó un acto encabezado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Leer Más
La tendencia mundial es que todos los envases plásticos deban ser reciclables y los plásticos comercializados, reutilizables o deben poder reciclarse de manera rentable.
Leer Más