La realidad virtual se consolida como una herramienta eficaz para entrenar equipos con mayor rapidez y confianza.
El aprendizaje con RV es entre tres y cuatro veces más rápido que con métodos tradicionales, y la retención mejora gracias a la experiencia inmersiva.
A medida que la industria de la limpieza y la higiene evoluciona, los métodos de capacitación también se transforman. Según un informe de Interclean, una innovación que gana terreno es el uso de la realidad virtual (RV) para entrenar al personal de limpieza de forma más eficiente y eficaz.
En un episodio de Spotless: Your Cleaning Industry Podcast, Wieland Hendriksen, director general y fundador de la startup holandesa Cleaning Workx, explicó cómo la RV está cambiando la formación de los profesionales del sector y qué implicancias puede tener para el futuro.
Durante décadas, la innovación en el rubro se concentró en herramientas, máquinas y productos químicos. Sin embargo, como dijo Hendriksen, ningún equipo logra resultados óptimos sin trabajadores bien capacitados y seguros de sí mismos. La formación mediante RV ofrece una nueva forma de empoderarlos: brinda experiencias inmersivas e interactivas que fortalecen habilidades, confianza y conciencia situacional, elementos clave para mejorar la satisfacción y el rendimiento laboral.
Esta modalidad sitúa a los participantes en entornos simulados y realistas donde pueden practicar desde técnicas básicas de microfibra hasta escenarios complejos de trabajo en altura. Las simulaciones pueden repetirse tantas veces como sea necesario sin interrumpir las operaciones ni generar costos adicionales. Algunos sistemas incluso incorporan traducción automática y funciones de accesibilidad, lo que amplía la inclusión de personas con distintas necesidades o barreras idiomáticas.
Mejores
Según Hendriksen, los resultados son notables: el aprendizaje con RV es entre tres y cuatro veces más rápido que con métodos tradicionales, y la retención mejora gracias a la experiencia inmersiva. Además, los empleados formados con esta tecnología aplican sus conocimientos con mayor confianza y constancia, lo que se traduce en mejores resultados y una reducción de costos de capacitación de hasta un 70 %.
Los programas pueden adaptarse a distintos entornos —hospitales, hoteles, oficinas o salas blancas— y evolucionar desde tareas básicas hasta módulos especializados por sector. Gracias a esta flexibilidad, la RV se consolida como una herramienta útil no solo para empresas de limpieza, sino también para instituciones de salud, educación y gestión de instalaciones
Si bien algunos aún la consideran costosa o compleja, Hendriksen destacó que los equipos actuales son simples y accesibles, y que los costos siguen disminuyendo a medida que la tecnología se expande.